28 C
Tegucigalpa

Exigiendo destituciones activistas de Libre instalan un campamento en portón de la Secretaría de Salud

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Varios activistas del partido Libertad y Refundación (Libre) se colocaron en el portón de ingreso de la Secretaría de Salud (Sesal) con varios objetivos, siendo el principal la destitución de varios empleados en este órgano del Estado.

Entre ellos el ministro de Salud, José Manuel Matheu; la viceministra, Nerza Gloria Paz, y específicamente el director regional de Choluteca, Medardo Rodríguez.

Portando carteles y pancartas, los manifestantes se mantienen en las afueras de estas instalaciones, en muchos de los mensajes exigen la salida del titular de la Sesal y otorgar plazas a personas que sean afín al partido político que está en la administración del país.

Hasta ahora, indican que la protesta continuará hasta que se les brinde una respuesta. “Nosotros le hacemos un llamado a nuestra presidenta Xiomara Castro. Nosotros no somos asalariados, pero queremos que la salud pública esté en buenas manos, en manos de gente de Libre”, expresó uno de los manifestantes ante medio de comunicación local.

Por otro lado, los médicos y demás personal de salud prosiguen con el paro de labores en el departamento de Atlántida orillados a tomar esta medida de presión para el pago del salario adeudado, pues se han declarado en calamidad económica.

Además de Atlántida, uno de los manifestantes indicó que esta acción también en los principales hospitales públicos como en el Distrito Central, San Pedro Sula, Choluteca, Danlí, Juticalpa, Comayagua y demás.

Cabe señalar que ayer martes, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH) lograron firmar un acuerdo con autoridades de la Sesal en la que se comprometen a saldar el salario beca para las carreras afines a la salud.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados