Tegucigalpa – El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, René Osorio Canales, hizo un llamado este martes a la población hondureña para que mantenga su confianza en la institución militar, a pesar de las controversias surgidas durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
«Lo importante es que la población debe tener confianza en las Fuerzas Armadas, no es la institución sino los hombres que pasan que dejan una huella positiva y negativa», señaló Osorio Canales, quien sirvió 35 años en la institución castrense y participó en ocho procesos electorales durante su carrera militar.
El general retirado lamentó que los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias estén provocando un daño a la imagen y prestigio de las Fuerzas Armadas. En su opinión, debe distinguirse entre la institución, que es permanente, y los hombres que la dirigen temporalmente, quienes pueden dejar una huella positiva o negativa.
Osorio Canales fue enfático al señalar que los actuales comandantes deben reconocer los problemas ocurridos el 9 de marzo y permitir que el Ministerio Público realice las investigaciones necesarias para determinar el origen de las irregularidades reportadas.
En referencia a la situación política actual, el exjefe militar advirtió sobre la complejidad del momento que vive Honduras, mencionando que hay personas «dedicadas a hacer el mal» que pretenden aprovecharse de la democracia para perpetuarse en el poder.
Dirigiéndose a los oficiales en servicio activo, aconsejó: «Quiero decirle a todos los oficiales que tengan principios y valores, primero está la patria, si hay una presión que los quiere orillar a hacer cosas ilegales, es preferible salir con la frente en alto, poner la renuncia y dejar el puesto a otro».
Respecto a los procesos electorales, explicó que las Fuerzas Armadas elaboran un plan detallado que va desde la junta de comandantes hasta el último soldado encargado de cuidar las urnas. Por ello, consideró «inconcebible» que en los buses que transportaban material electoral no hubiera presencia militar y que la carga pudiera ser bajada en cualquier lugar.
Finalmente, Osorio Canales expresó su deseo de que en las elecciones generales de noviembre la institución cumpla adecuadamente con el rol que le corresponde, garantizando un proceso democrático sin contratiempos.