29.1 C
Tegucigalpa

Exministro de MiAmbiente, José Antonio Galdames, detenido por presuntos delitos ambientales

Lo más reciente

Tegucigalpa – El exministro de Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente), José Antonio Galdames, fue detenido en La Ceiba, Atlántida, este domingo, acusado de presuntos delitos ambientales relacionados con explotación ilegal de recursos. La captura se llevó a cabo en su residencia en la residencial Pico Bonito.

El exfuncionario, quien también fue parte del gobierno de Juan Orlando Hernández, se encontraba a bordo de un vehículo tipo pickup en el momento de su detención, en el que se decomisaron 60 sacos de carbón que servirán como evidencia en la investigación.

Cabe destacar que en noviembre de 2022, las autoridades hondureñas ya habían embargado cuentas bancarias y productos financieros congelados a nombre de Galdames y otros involucrados en un caso de corrupción investigado por UFERCO.

La familia de Galdames emitió un comunicado público alegando que el exministro presentó facturas y guías de remisión autorizadas por el Servicio de Administración de Rentas (SAR) a favor de la Cooperativa Agroforestal Camelias de Atlántida Limitada (COACAAL), por un monto de 11,400 lempiras.

Señalaron que, durante la requisa, las autoridades policiales indicaron una posible inconsistencia en la guía de remisión, ordenando el traslado de Galdames a la Dirección Policial de Investigación (DPI).

Los dirigentes de la cooperativa confirmaron la venta de los 60 sacos de carbón, pero el Ministerio Público actuó únicamente contra Galdames, el comprador.

La familia solicitó a las autoridades de investigación y al Ministerio Público que resguarden la integridad de José Galdames, alegando que, como comprador de buena fe, posee todos los documentos que respaldan la legalidad de su compra, y la investigación debe dirigirse hacia la cooperativa. Exigieron su liberación inmediata.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados