26.9 C
Tegucigalpa

Expectativa de 13,500 millones de lempiras en pago de decimocuarto Salario para impulsar la economía Hondureña

Lo más reciente

Tegucigalpa – En Honduras, la expectativa de inyección económica debido al pago del decimocuarto salario en 2024 es considerable, alcanzando una estimación de 13,500 millones de lempiras entre el sector público y privado, según informó Alejandro Kaffati, oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Este ingreso adicional, pagadero durante el mes de junio, es vital para fortalecer la economía del país y proporcionar un respiro financiero a numerosos hogares.

El decimocuarto mes, una remuneración adicional garantizada por ley, se otorga tras el primer año completo de trabajo y se calcula basándose en el promedio de los salarios ordinarios recibidos por los empleados.

Este beneficio se extiende tanto a trabajadores del sector público como del privado, haciendo de junio un mes de alta importancia económica.

Este ingreso no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impulsa la economía hondureña. Los comerciantes, en particular, se preparan para un aumento en las ventas, esperando compensar las posibles bajas de otras épocas del año.

La circulación de este dinero adicional por la economía activa una cadena de consumo que favorece desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones, marcando junio como uno de los períodos de mayor flujo económico en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados