20.3 C
Tegucigalpa

Expresidenta del Colegio de Economistas critica el elevado gasto en viáticos del Gobierno hondureño

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – Liliana Castillo, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), expresó su preocupación por el elevado gasto en viáticos para viajes internacionales de funcionarios públicos, una situación que considera contradictoria dado el contexto económico restrictivo del país.

«En Honduras, la realidad económica es de recursos muy limitados, y sin embargo, los gastos en viáticos sugieren lo contrario, como si estuviéramos en una época de bonanza,» señaló Castillo.

La economista criticó la frecuencia y magnitud de las delegaciones gubernamentales en eventos internacionales, destacando que a menudo viajan comitivas de más de diez personas cuando solo serían necesarias dos.

Castillo remarcó que, a pesar de las promesas de algunos gobiernos anteriores de limitar los viajes al extranjero y aceptar solo invitaciones que no generen gastos adicionales para el Estado, estas medidas han sido esporádicas y poco efectivas. «La justificación para estos gastos excesivos es cada vez menos clara, y raramente se cumplen las promesas de austeridad», agregó.

La expresidenta del CHE instó al gobierno a implementar una política de austeridad más rigurosa y a reorientar los recursos hacia áreas críticas como la salud, la educación y la infraestructura.

«Es inconcebible que continuemos destinando fondos a viáticos en lugar de invertir en mejorar las condiciones de nuestros hospitales y escuelas,» criticó.

Castillo también señaló que el despilfarro no se limita al Poder Ejecutivo, sino que se extiende al Poder Judicial y Legislativo, donde los viáticos se asignan de manera liberal sin resultados tangibles para el país.

Abogó por reducir al mínimo los gastos en viáticos, argumentando que una o dos personas son suficientes para representar al país en la mayoría de las reuniones internacionales.

«Si bien hay instituciones técnicas que necesitan capacitación y pueden justificar ciertos viajes, enviar comitivas numerosas es injustificable», afirmó.

Castillo cerró su intervención haciendo un llamado a la prudencia y a la correcta priorización del presupuesto nacional, subrayando la necesidad de invertir en infraestructura que mejore la competitividad del país y reduzca los costos de producción, en lugar de continuar con el gasto inmoderado en viajes internacionales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados