26.4 C
Tegucigalpa

Fallece Amado Humberto Núñez, destacado exministro de Trabajo y figura emblemática del Partido Liberal, a los 105 años

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este miércoles se informó del fallecimiento de Amado Humberto Núñez a la edad de 105 años. Núñez, un ejemplar hondureño y servidor público de renombre, dejó un legado significativo en el país. Fue exministro de Trabajo y padre de la expresidenciable liberal, Gabriela Núñez.

Sus restos están siendo velados en la iglesia San Miguel Arcángel, y su entierro se llevará a cabo mañana, jueves, en el municipio de Sabanagrande.

Núñez, un ferviente militante del Partido Liberal, se graduó en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Su carrera en el servicio público fue destacada, ocupando importantes cargos en diferentes administraciones gubernamentales.

Fue director general y exviceministro durante la administración de Ramón Villeda Morales (1957-1963). Además, ejerció como exviceministro de Trabajo en el período del general Oswaldo López Arellano (1965-1971) y como ministro de Trabajo y miembro del Consejo Nacional Agrario en el gobierno de Roberto Suazo Córdova (1982-1986).

El 21 de septiembre de 2017, el Congreso Nacional reconoció sus méritos y sus contribuciones al país, condecorándolo junto a la científica María Elena Botazzi.

Amado Humberto Núñez deja un legado de dedicación y servicio a Honduras, siendo recordado por su compromiso con el bienestar de los trabajadores y su lucha por mejorar las condiciones laborales en el país.

Su vida y carrera son un testimonio de su devoción por servir a su nación y su gente.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados