25.8 C
Tegucigalpa

Filipinas inicia evacuación por erupción de volcán Kanlaon

La progresiva actividad registrada por el instituto de vulcanología filipino ha elevado la alerta y recomendado la evacuación.

Lo más reciente

El volcán Kanlaon, en el centro de Filipinas, entró en erupción este lunes (09.12.2024), según la agencia sismológico del país asiático, que advirtió de «posibles nuevas erupciones explosivas» y elevó el nivel de alarma al recomendar evacuaciones en torno a un radio de 6 kilómetros.

Por DW

«Se produjo una erupción explosiva en la chimenea de la cima del volcán Kanlaon», indicó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) en un boletín. La erupción del volcán, situado en la céntrica isla de Negros, «produjo una voluminosa nube (de cenizas) que se elevó rápidamente a 3.000 metros por encima de la chimenea y se desplazó en dirección oeste-suroeste».

Las autoridades de Filipinas empezaron a evacuar de forma urgente a 87.000 personas residentes en las cercanías del volcán Kanlaon, que ya expulsa peligrosas nubes de cenizas incandescentes.

«Mientras aumenta la amenaza de erupción del volcán Kanlaon, se está llevando a cabo una operación de evacuación urgente que afecta a unos 87.000 residentes de las zonas circundantes», afirmó en un comunicado la Oficina de Defensa Civil del país asiático.

La agencia gubernamental señaló que la situación es «particularmente grave» en La Castellana, un municipio situado al suroeste del volcán, «donde se estima que 46.900 personas se encuentran a entre cuatro y seis kilómetros de distancia de la zona de peligro».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados