25.3 C
Tegucigalpa

Fiscal General Johel Zelaya envía equipo especial a Nueva York para juicio de Midence Oquelí por narcotráfico

El Fiscal General anuncia envío de fiscales a Nueva York mientras crece la polémica por casos pendientes, incluido el polémico 'narcovideo' que involucra a altos funcionarios.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un momento crucial para la justicia hondureña, el Fiscal General Johel Zelaya ha ordenado el despliegue de un equipo especial de fiscales a Nueva York para dar seguimiento al juicio contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez, quien se declaró culpable de narcotráfico en la Corte del Distrito Sur.

Esta decisión se produce en medio de un contexto turbulento, marcado por las declaraciones del líder de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, quien afirma haber sobornado a representantes de los tres principales partidos políticos hondureños: Nacional, Liberal y Libre, este último actualmente en el gobierno.

Un elemento particularmente controversial emerge de un video de enero 2014, grabado en una hacienda de Matta Waldurraga, que documenta reuniones entre políticos hondureños y el capo Rivera.

El video revela discusiones sobre una lista de diputados que apoyarían a Óscar Nájera para la presidencia del Congreso Nacional en el período 2014-2018.

Sin embargo, analistas y expertos antidrogas señalan que la Fiscalía mantiene pendiente la investigación del denominado ‘narcovideo’ divulgado en agosto, donde presuntamente aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta y ex secretario del Congreso Nacional, en reuniones con narcotraficantes para financiar la campaña política de Libre.

«No debemos permitir que el dinero proveniente de actividades ilícitas sea utilizado para comprar conciencias, al punto de influir en la elección de altos cargos en el país», declaró el Fiscal General, quien enfatizó que los fiscales enviados a Estados Unidos buscarán recopilar información documental para fortalecer las investigaciones locales.

El caso cobra especial relevancia considerando que en la misma corte neoyorquina fue condenado por narcotráfico el expresidente Juan Orlando Hernández, un proceso que ya había llevado a la Fiscalía a interrogar a más de 30 figuras políticas mencionadas durante el juicio.

La audiencia, que continuará el próximo lunes, promete revelar más detalles sobre los vínculos entre el narcotráfico y la política hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados