21.9 C
Tegucigalpa

Fiscal Santos es recusado y relegado a espectador en audiencia inicial de Asfura

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo capítulo se desarrolló este lunes en el controversial caso contra el exalcalde capitalino, Nasry «Tito» Asfura, cuando su defensa legal, encabezada por el abogado Dagoberto Aspra, presentó una recusación contra el fiscal Luis Javier Santos Rubí, titular de la Unidad Fiscal Especializada contra las Redes de Corrupción (Uferco).

La medida legal, que busca apartar al fiscal Santos Rubí del caso, generó un momento tenso en la sala cuando el juez, tras admitir la recusación, ordenó al fiscal abandonar su posición activa en el proceso.

A pesar de la resistencia inicial, Santos Rubí tuvo que conformarse con ocupar un asiento en la última fila de la sala, convertido en mero espectador de un proceso que hasta entonces había liderado.

«Aunque el juez admitió la recusación, considerando la naturaleza pública de la audiencia inicial, permitió la presencia pasiva del fiscal en la sala», explicó Aspra a través de sus redes sociales, dejando entrever las complejidades procedimentales del caso.

La defensa de Asfura mantiene además un recurso de amparo pendiente de revisión, añadiendo otra capa de complejidad al proceso judicial.

La audiencia inicial, que se extendió hasta la noche del lunes con la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público, entró en un receso estratégico.

El juez concedió un período para que la defensa pueda examinar exhaustivamente el material probatorio que estará disponible a partir del miércoles.

La próxima fase del proceso está programada para reanudarse el martes 12 de noviembre a las ocho de la mañana, marcando un punto crucial en este caso que mantiene la atención de la opinión pública hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados