21.9 C
Tegucigalpa

Fiscales de Honduras exigen mayor presupuesto para combatir el crimen y la corrupción

Lo más reciente

La Asociación de Fiscales advierte que las limitaciones presupuestarias comprometen la seguridad y la justicia en el país, y urge al Congreso Nacional cumplir con el mandato constitucional del 3% del Presupuesto General

Tegucigalpa – La Asociación de Fiscales de Honduras ha lanzado un llamado urgente al Congreso Nacional para que asigne un presupuesto suficiente al Ministerio Público, argumentando que las actuales restricciones financieras están obstaculizando gravemente la operatividad de la institución y su capacidad para combatir el crimen.

La organización enfatizó que las asignaciones presupuestarias de años anteriores han sido insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la institución, lo que ha resultado en múltiples deficiencias operativas.

Entre las principales consecuencias destacan la imposibilidad de contratar más fiscales y personal técnico-administrativo, así como la falta de equipamiento necesario para realizar pericias técnicas fundamentales.

«Es imperioso que se otorgue al Ministerio Público el presupuesto adecuado, acorde con las inmensas responsabilidades que enfrentamos en la lucha contra el crimen común, contra el crimen organizado y especialmente contra la corrupción», señaló la Asociación en su comunicado.

La organización recordó que, según el artículo 232 de la Constitución de la República, la asignación presupuestaria debe incrementarse gradualmente hasta alcanzar el 3% del Presupuesto General, una meta que aún no se ha cumplido. Esta situación ha generado una significativa sobrecarga laboral y una creciente mora en las investigaciones y el ejercicio de acciones penales.

Los fiscales advirtieron que la falta de recursos adecuados no solo compromete el funcionamiento del Ministerio Público, sino que también vulnera el derecho fundamental de los hondureños a la seguridad y la justicia. Además, señalaron que un presupuesto suficiente permitiría implementar auténticos procesos de selección de personal y garantizar remuneraciones adecuadas para los funcionarios.

La Asociación concluyó reafirmando la importancia crítica de fortalecer la institución con los recursos necesarios para enfrentar efectivamente los desafíos que presenta la sociedad hondureña actual, especialmente en materia de seguridad y justicia.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados