23 C
Tegucigalpa

Fiscalía investiga tala ilegal de más de mil árboles en Parque Nacional Montaña de Comayagua

Lo más reciente

Tegucigalpa – Más de mil árboles de diversas especies han sido talados en la zona núcleo del Parque Nacional Montaña de Comayagua (PANACOMA), lo que ha llevado a la Fiscalía del Medio Ambiente de Comayagua a iniciar investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de este grave daño ambiental.

En respuesta a esta situación, se llevó a cabo un operativo liderado por el Ministerio Público (MP), con el apoyo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y efectivos militares.

Durante el operativo, se realizó un recorrido exhaustivo por la zona para asegurarse de que no hubiera otros daños similares en el área.

La tala se produjo en el sector conocido como «El Sute», dentro del PANACOMA, una área crítica donde se encuentran las principales fuentes de agua que abastecen la ciudad de Comayagua. Este hecho supone un impacto significativo en el ecosistema local y en el suministro de agua potable para la población.

Con la inspección de campo y las diligencias en curso, la Fiscalía espera identificar a los responsables y procesarlos por explotación ilegal de recursos naturales y descombro de área forestal.

Además, se han planificado nuevos operativos para prevenir que la tala ilegal de árboles continúe en esta importante reserva natural del centro de Honduras.

Este caso subraya la necesidad urgente de proteger nuestras áreas naturales y garantizar la sostenibilidad de los recursos que son vitales para las comunidades locales.

La Fiscalía del Medio Ambiente sigue comprometida con la preservación del PANACOMA y con la aplicación de la ley para aquellos que atentan contra el medio ambiente.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados