21.9 C
Tegucigalpa

Fiscalía y ATIC investigan presuntas irregularidades en adopciones de menores en DINAF

Lo más reciente

Tegucigalpa – La reciente inspección de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-NIÑEZ) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en la Dirección de Adolescencia, Niñez y Familia (DINAF) ha generado un intenso escrutinio en torno a posibles irregularidades en el proceso de adopciones de menores de edad.

Según fuentes del Ministerio Público (MP), la inspección se enfoca en alrededor de 34 expedientes relacionados con presuntas adopciones, acogidas o acuerdos fraudulentos que podrían haber sido otorgados a ciudadanos extranjeros.

Los agentes encargados de la investigación de delitos contra la administración pública y el patrimonio, junto con expertos en la preservación de la escena del crimen de la ATIC, se encuentran inmersos en un minucioso análisis de estos expedientes, especialmente centrados en el departamento de archivo de la DINAF.

El objetivo es esclarecer los procesos y las transacciones que rodearon estas adopciones y garantizar la protección y bienestar de los menores que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad.

La investigación en curso se ha intensificado desde mayo de este año, cuando tanto la ATIC como la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) llevaron a cabo una serie de inspecciones, solicitudes de información y citaciones relacionadas con presuntas actividades delictivas, como cohecho impropio y manipulación de documentos en custodia.

Las autoridades han expresado su compromiso con el debido proceso y la transparencia en la resolución de estos casos delicados, velando por la seguridad y los derechos de los menores hondureños en todo momento.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados