25.8 C
Tegucigalpa

FMI aprobará nuevo desembolso de 150 millones de dólares para Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) sostuvieron un encuentro con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se discutieron los principales retos económicos que enfrenta Honduras y se confirmó la aprobación de un nuevo desembolso de 150 millones de dólares para el país centroamericano.

Daniel Fortín, presidente de la CCIT, destacó el carácter positivo de esta aprobación, señalando que «eso es bueno y quiere decir que están contentos con lo que han visto». Al mismo tiempo, reconoció que existen áreas que requieren atención urgente: «Van a dar un nuevo desembolso al Gobierno, esa es una buena noticia los 150 millones de dólares, siempre hay la preocupación de varios temas como el tema de la ENEE, también algunas leyes que se tienen que aprobar para que Honduras esté en una situación mejor».

Durante la reunión se abordaron diversos factores que afectan el desarrollo económico del país, entre ellos la escasa inversión extranjera, la cual se ve limitada por la incertidumbre y las deficiencias en infraestructura. Particularmente preocupante resulta el déficit energético que, según Fortín, impide el desarrollo de redes adecuadas independientemente del gobierno en funciones: «Hay un déficit energético que hace que no se puedan dar las redes que desean tener ya sea el Gobierno que esté, ese tipo de problemas se tienen que arreglar». No obstante, concluyó que «de momento el FMI está contento».

Por su parte, el Cohep compartió en sus redes sociales los temas tratados durante el encuentro: «Expresamos nuestros comentarios sobre el enfriamiento económico, la incertidumbre, los desafíos fiscales, los atrasos en devoluciones de impuestos y las soluciones para garantizar un suministro de energía estable». La organización empresarial reiteró además su «compromiso de impulsar políticas que fortalezcan la economía y la competitividad de Honduras».

El nuevo desembolso se enmarca dentro de los acuerdos vigentes entre Honduras y el FMI, que buscan fortalecer la estabilidad macroeconómica del país y apoyar reformas estructurales necesarias para su desarrollo sostenible.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados