28 C
Tegucigalpa

Fracasó la aprobación de amnistías en sesión extraordinaria del CN tras más de 100 días de inactividad

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó finalmente a una sesión extraordinaria que inició alrededor de las 5:00 de la tarde, después de más de 100 días de inactividad legislativa. No obstante, los proyectos relacionados con amnistías no obtuvieron los votos necesarios para su aprobación.

Inicialmente programada para las 2:00 de la tarde, la sesión sufrió un retraso de casi tres horas, generando incomodidad entre algunos diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH), quienes expresaron su protesta mediante pancartas, destacando que asistieron para defender sus curules.

Es importante resaltar que los parlamentarios de la oposición, pertenecientes al Partido Liberal, Nacional y PSH, acataron la convocatoria de Redondo pero optaron por no participar en las votaciones correspondientes.

En consecuencia, las amnistías municipales, migratorias, vehiculares y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) no fueron aprobadas, ya que la oposición no emitió votos en contra, a favor ni se abstuvieron.

Eliud Girón, diputado oficialista, expresó su lamento al informar a la población que los beneficios de las amnistías no podrán materializarse debido a la falta de respaldo. A pesar de esto, cinco congresistas liberales votaron a favor.

Nelson Márquez, parlamentario nacionalista, argumentó que la oposición se ha acostumbrado a actuar sin consensuar previamente y sugirió que estos temas no deberían discutirse en sesiones extraordinarias. Propuso convocar a una sesión ordinaria para abordar las amnistías, asegurando que contarían con los 128 votos necesarios.

La sesión también contempló la discusión sobre la ratificación de la Junta Directiva, lo que generó la retirada inmediata de los opositores. La oposición anunció que discutirán este tema en otra sesión extraordinaria. Márquez advirtió que la falta de respaldo de la oposición podría resultar en denuncias contra los diputados que no aprobaron esta legalidad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados