20.3 C
Tegucigalpa

Francia, Italia y Alemania suspenden uso de vacuna de AstraZeneca

Lo más reciente

París. – Por aparentes efectos secundarios, más de una decena de países entre los que se encuentran Francia, Italia y Alemania, suspendieron este lunes el uso de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca.

Los ministerios de sanidad de los países que tomaron esa “precaución” reportaron el hallazgo de casos de trombosis, y coagulación de sangre en varias personas días después de ser sometidos a la vacuna.

Las naciones que suspendieron el uso de este antídoto son: Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Austria, Portugal, España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Dinamarca, Noruega, Islandia y Bulgaria.

En la mayoría de los casos, se retrasaron las campañas de vacunación por al menos dos semanas hasta realizar las respectivas evaluaciones, debido a las alertas y reacciones en cadena reportadas.

Ante esos señalamientos, el grupo farmacéutico se pronunció asegurando que “no hay evidencia de un mayor riesgo” de coágulos de sangre o efectos de trombosis causados por su vacuna”.

Esta es una opinión que también comparte con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes creen que “no hay razón para no usar esta vacuna”.

Cabe mencionar que, Honduras recibió hace unos días el primer lote de 48 mil vacunas AstraZeneca para inmunizar a la población sanitaria en primera línea de batalla.

Esta donación fue ejecutada mediante el mecanismo Covax de la OMS, y se espera a finales del mes de mayo puedan llegar más dosis.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados