21.9 C
Tegucigalpa

Fuerte sismo de 6.1 sacudió Colombia

Lo más reciente

Un fuerte temblor de 6.1 se sintió en la capital del país al mediodía de este jueves 17 de agosto, el fenómeno duró más de 3 minutos, se presentan réplicas, pero hasta el momento no se reportan daños de consideración.

Por Infobae

El movimiento telúrico sacudió el centro del país sobre el mediodía, las sirenas se activaron en Bogotá y ahora las autoridades realizan el seguimiento respectivo. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) expuso que la magnitud de este movimiento fue de 6.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de El Calvario, Meta, vecino del departamento de Cundinamarca, a solo 30 kilómetros de profundidad.

Pocos segundos después del primer movimiento se sintieron nuevas réplicas que obligaron a evacuar edificios en toda la ciudad. La alcaldesa de la capital Claudia López informó que por el momento las autoridades no reportan heridos ni daños de consideración, solo informes de personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores que ya han sido atendidos.

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres informó que en la zona del epicentro, en el municipio de El Calvario, se presentaron algunos daños en ventanas y afectaciones menores en algunas viviendas, reportaron deslizamientos en la vereda Argentina de Villavicencio y en Guayabetal, así como caída de techos en algunas poblaciones cercanas.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García confirmó que en el municipio de Quetame se están registrando varios deslizamientos, sumado a la emergencia en Gachalá en donde la cúpula de la iglesia principal tiene efectaciones. “Alerta en Cundinamarca por sismo en el oriente y réplicas. Con Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca hacemos monitoreo. Se han presentado deslizamientos en Quetame y Guayabetal y afectaciones de la cúpula de la iglesia de Gachalá y algunos techos. Resto del dpto sin afectaciones hasta el momento”, dijo García.

Continúe leyendo aquí

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados