20.3 C
Tegucigalpa

Fuerte temblor sacude Honduras y países vecinos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un potente temblor sacudió por varios segundos la tarde de este martes la capital hondureña y otras regiones del país, generando pánico entre la población debido a la prolongada duración del movimiento telúrico.

Los reportes llegaron rápidamente desde diferentes puntos de Honduras, especialmente en la zona sur, donde se sintió con mayor intensidad el fuerte sismo.

Las autoridades confirmaron que el epicentro se ubicó en las costas de la ciudad salvadoreña de Usulután, pero su impacto se extendió a Honduras, Guatemala y Belice.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó su cuenta de Twitter para informar que el sismo alcanzó una magnitud de 6.5 en la escala de Richter, con una profundidad de 31.36 kilómetros, y ocurrió aproximadamente a 69 kilómetros al suroeste de la costa de Usulután.

Afortunadamente, el Ministerio de Ambiente de El Salvador descartó cualquier amenaza de tsunami luego del temblor.

Según los datos proporcionados por la institución salvadoreña, el epicentro se ubicó a unos 205 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tegucigalpa.

El evento sísmico ha generado preocupación entre la población de Honduras y países vecinos, ya que los temblores de esta magnitud pueden causar daños significativos en infraestructuras y viviendas.

Las autoridades locales y nacionales están evaluando la situación para determinar si hay afectaciones y brindar asistencia en caso necesario. Se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y estar alerta ante cualquier indicación de las autoridades para garantizar su seguridad durante este evento sísmico.

informe oficial
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados