24.4 C
Tegucigalpa

Fuertes marejadas en playas de Cedeño alerta a pescadores y ahuyenta turistas

Residentes de la zona sur del país reportan que el fenómeno natural, que ocurre anualmente, presenta mayor intensidad este año, obligando a suspender actividades pesqueras y afectando el turismo local.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las playas de Cedeño, ubicadas en la zona sur de Honduras, experimentan actualmente fuertes marejadas que han alterado la rutina diaria de los habitantes y las actividades económicas de la región.

Según reportan vecinos del sector, aunque este fenómeno es recurrente cada año, la intensidad registrada en esta ocasión supera lo habitual. «Este año es más fuerte», coinciden los locatarios, quienes a pesar de estar familiarizados con estos movimientos naturales del mar, muestran preocupación por la magnitud del oleaje.

Las marejadas comenzaron durante la noche del domingo y han persistido a lo largo de este lunes, generando condiciones peligrosas que han paralizado la actividad pesquera en la zona. Los pescadores han optado por no adentrarse al mar ante el temor de que la fuerza de las corrientes pueda volcar sus embarcaciones, exponiendo sus vidas al riesgo de ahogamiento.

El fenómeno también está impactando negativamente el sector turístico de Cedeño, ya que los visitantes evitan acercarse a las playas por temor a sufrir algún incidente debido a la intensidad del oleaje. Esta situación representa un golpe adicional para la economía local, que depende en gran medida del turismo y la pesca.

Ante este escenario, las autoridades han emitido un llamado tanto a los pescadores como a los residentes y visitantes para que mantengan estrictas medidas de prevención, eviten adentrarse al mar y estén atentos a posibles cambios en las condiciones marítimas durante los próximos días.

Este tipo de fenómenos suelen presentarse con mayor frecuencia durante determinadas épocas del año, pero su intensificación podría estar relacionada con cambios en los patrones climáticos que afectan las corrientes marinas en el Golfo de Fonseca y otras zonas costeras del país.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados