24.4 C
Tegucigalpa

Fuerzas Armadas localizan aeronave siniestrada en La Mosquitia con registro adulterado y tripulantes prófugos

Un jet ejecutivo proveniente presuntamente de Venezuela se estrelló en terrenos pantanosos de Warunta, Gracias a Dios, donde soldados encontraron equipos abandonados pero no sustancias ilícitas.

Lo más reciente

La Mosquitia – Las Fuerzas Armadas de Honduras localizaron este miércoles los restos de una aeronave no autorizada que se estrelló en la zona de Warunta, departamento de Gracias a Dios, en la región de La Mosquitia hondureña, tras un operativo de búsqueda que se extendió durante horas debido a las condiciones climáticas adversas.

La aeronave, identificada como un jet ejecutivo de color blanco y rojo, se partió en múltiples pedazos al impactar contra el terreno pantanoso ubicado entre los llanos de Guarunta, Coco y Wisplini. Las imágenes que circulan en redes sociales evidencian que los responsables del vuelo adulteraron el registro de la nave cubriéndolo con spray de color negro, una práctica común en actividades ilícitas para evitar la identificación.

Según información preliminar de las autoridades militares, la aeronave habría iniciado su trayectoria desde territorio venezolano antes de ingresar ilegalmente al espacio aéreo hondureño. El descubrimiento se produjo después de que soldados apostados en La Mosquitia detectaran la presencia de la nave y organizaran los operativos de localización correspondientes.

En el lugar del siniestro, los efectivos militares encontraron diversos equipos abandonados por los tripulantes, incluyendo tanques de oxígeno, extintores, un teléfono celular y una computadora portátil. Sin embargo, los ocupantes de la aeronave lograron huir del lugar antes de la llegada de las autoridades, lo que ha motivado operativos adicionales para dar con su paradero.

El capitán Mario Rivera, quien participó en la inspección de los restos, confirmó que durante la revisión exhaustiva de la aeronave no se encontraron sustancias estupefacientes. No obstante, las autoridades mantienen activos los operativos de búsqueda para localizar a los tripulantes que abandonaron la nave tras el accidente.

Este incidente representa uno de los pocos casos de aeronaves no autorizadas registrados durante la actual administración gubernamental. Las autoridades militares señalan que los vuelos de narcoavionetas han disminuido significativamente en los últimos tres años, al igual que las operaciones de destrucción de pistas clandestinas que anteriormente formaban parte regular de las acciones de las Fuerzas Armadas en la región.

La zona de La Mosquitia, por su extensión geográfica y características geológicas, históricamente ha sido utilizada como corredor de tráfico ilícito, razón por la cual las autoridades mantienen presencia militar permanente para el control del territorio y la interceptación de actividades irregulares que vulneren la soberanía nacional.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados