20.8 C
Tegucigalpa

General Laura Richardson fortalece cooperación bilateral con Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La General del Ejército y Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, arribó a Honduras este jueves con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral mediante una reunión con la Presidenta Xiomara Castro y funcionarios de Defensa.

En un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos, se afirmó que el país norteamericano mantiene su compromiso de ser el principal socio en temas de seguridad para Honduras, basándose en la estrecha y prolongada asociación de defensa, unida por lazos diplomáticos, históricos y culturales compartidos entre ambas naciones.

Se destacó que las Fuerzas Armadas de Honduras son socios clave en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales y el tráfico ilícito. Durante décadas, las fuerzas militares estadounidenses y hondureñas han trabajado y entrenado conjuntamente en numerosos ejercicios de compromiso, consolidando así su colaboración en materia de seguridad.

La General Richardson fue recibida por la Embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, y otros funcionarios hondureños. Su visita al país está programada para los días 27 y 28 de julio.

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, expresó en su cuenta de Twitter la bienvenida a Honduras de la General Laura Richardson, destacando que esta cuarta visita refuerza las estrechas relaciones y la cooperación en defensa y seguridad entre Honduras y Estados Unidos en la región. Durante su estadía, se llevará a cabo una importante reunión con la Presidenta y Comandante General de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados