21.9 C
Tegucigalpa

Gobierno concede feriado los días 26 de diciembre y 2 de enero

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció este martes que otorgará feriado a todos sus empleados los días martes 26 de diciembre de 2023 y martes 02 de enero de 2024.

Según el comunicado oficial, esta decisión se basa en el calendario cívico, ya que el 25 de diciembre y el 1 de enero son fechas festivas de Navidad y Año Nuevo respectivamente.

En el presente año, ambas festividades caen un lunes, lo que limita el tiempo disponible para que las personas puedan disfrutar y compartir con sus seres queridos. Con el objetivo de facilitar la unidad familiar y el encuentro con seres cercanos, se ha determinado conceder asueto a todos los empleados del Poder Ejecutivo en los mencionados días martes.

La medida excluye a las instituciones cuyos servicios públicos son esenciales o aquellas cuya prestación es necesaria en cualquier momento. Estas entidades deberán continuar con sus operaciones según lo considere indispensable cada titular o gerencia.

Por otro lado, la empresa privada también concederá feriado a sus empleados los días de Navidad y Año Nuevo, es decir, el lunes 25 de diciembre y el lunes 1 de enero, respectivamente, según confirmó el Consejo de la Empresa Privada (Cohep).

Según lo establecido en el Artículo 339 del Código del Trabajo, los empleadores deben conceder y pagar los días feriados correspondientes, siendo el 25 de diciembre y el 1 de enero de obligatorio cumplimiento.

El Artículo 339 también contempla que, en caso de que empleadores y trabajadores acuerden trabajar en esos días festivos, el empleador deberá pagar el doble del salario correspondiente a la jornada ordinaria, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 340 del Código de Trabajo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados