21.9 C
Tegucigalpa

Gobierno de Honduras defiende la legalidad de su adhesión a la CAF

Lo más reciente

Tegucigalpa – El asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales reiteró su postura sobre la polémica publicación del decreto que adhiere a Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), defendiendo su legalidad. A pesar de las condenas de los diputados opositores, quienes argumentan la falta de consenso político en el Congreso Nacional, Zelaya afirmó que el acto de sanción y publicación del decreto es totalmente legal y constitucional.

Fabricio Sandoval, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), también respaldó la incorporación de Honduras a la entidad financiera, calificándola como «legal» y «legítima», y destacando que 66 diputados votaron a favor de la adhesión, respaldando la decisión de la presidenta Xiomara Castro.

Desde el ámbito gubernamental, el ministro de Energía, Erick Tejada, resaltó que esta unión a la CAF brindará nuevas oportunidades de financiamiento y la posibilidad de estructurar esquemas para proyectos relacionados con represas y centrales hidroeléctricas.

En general, el oficialismo sostiene que ser parte de esta entidad financiera internacional permitirá a Honduras acceder a recursos para financiar proyectos prioritarios y estratégicos en áreas como Ciencia y Tecnología, Salud, Educación, Infraestructura Vial, Energía, Agua y Saneamiento, entre otras. La adhesión a la CAF representa una oportunidad para el desarrollo del país y busca impulsar sectores clave para el progreso y bienestar de la población.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados