21.9 C
Tegucigalpa

Gobierno garantizará devolución de ahorros a clientes de Koriun Inversiones

Marcio Sierra, presidente de la CNBS, anunció que por instrucción de la presidenta Xiomara Castro se asegurará que todos los afectados recuperen su dinero

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, informó este miércoles que el gobierno hondureño garantizará la devolución de los fondos a todas las personas que tenían sus ahorros depositados en Koriun Inversiones, siguiendo instrucciones directas de la presidenta Xiomara Castro.

«El Estado va a garantizar los ahorros de la gente», afirmó el funcionario, quien aseguró que las autoridades velarán porque todos los clientes de Koriun Inversiones «van a recibir su dinero».

Sierra explicó que esta medida forma parte del compromiso del gobierno con el pueblo hondureño. «La empresa tiene que garantizar los fondos que corresponde a las personas, sin embargo, ahorita el compromiso del gobierno es garantizar que todas las personas que han hecho inversiones allí, reciban sus fondos», manifestó.

Para hacer efectiva esta devolución, el titular de la CNBS detalló que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, ya se procedió a congelar las cuentas de la financiera. De estos fondos bloqueados se tomará el dinero correspondiente para devolverlo a los afectados, según explicó el funcionario.

Esta decisión surge tras las recientes investigaciones sobre irregularidades en las operaciones de Koriun Inversiones, que habían generado preocupación entre sus clientes por la seguridad de sus ahorros.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados