20.3 C
Tegucigalpa

Gobierno no debe salarios a enfermeras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El viceministro de Salud, César Barrientos, aseguró que el gobierno no les debe sueldos atrasados a las enfermeras auxiliares y profesionales que están por contrato.

-En una mesa de diálogo se aclarará hoy ese tema, anuncia César Barrientos

Un grupo de enfermeras auxiliares del hospital María ejecutó un breve plantón hoy con el objetivo de demandar el pago de salarios atrasados a las autoridades.
 
En ese sentido, el funcionario aclaró que “el hospital María es una unidad descentralizada que cuenta con su propio presupuesto y tenemos entendido que no hay pagos salariales atrasados”.
 
“Es un reclamo que se hace a la Secretaría de Salud en virtud del pago de algunos cargos administrativos que se presentan bajo el esquema descentralizado tras la firma de los contratos”, explicó.
 
“No obstante, la Secretaría de Salud en muchas ocasiones tiene condiciones distintas, el tema es la homologación de esos contratos y para eso hay una mesa de trabajo”, puntualizó.
 
Diálogo
 
“En esa mesa del diálogo, se estableció que se convocará para el día de hoy a una reunión entre los sectores a fin de establecer el proceso que se lleva a cabo y aclarár la situación”, puntualizó.
 
Recordó que “estos temas son de disponibilidad presupuestaria y ya la Secretaría de Salud ha ajustado su presupuesto a hacerle frente al tema del COVID-19, pero sin descuidar los beneficios en favor del recurso humano”.   
 
“Sin embargo, lo más importante es mantener la mesa de diálogo donde se analicen todos los temas a fin de poder resolverlos y si se llegara a un acuerdo tendría que ser a partir de la fecha”, subrayó.
 
Aclaró que “cuando las unidades son descentralizadas se hace un contrato entre patrono y trabajador”, tras recordar que “el año pasado se hizo un ajuste a la base salarial de las enfermeras auxiliares”.  
 
L 2 mil de aumento mensual recibieron enfermeras el año pasado

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados