20.8 C
Tegucigalpa

Grupos criminales exhiben violencia en redes sociales, alerta la Policía

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Policía Nacional alerta sobre la peligrosa tendencia de grupos criminales a exhibir su estilo de vida violento y delictivo en las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Estos pandilleros y mareros utilizan estas plataformas para mostrar armas, realizar bailes y lucir prendas llamativas, buscando la atención y el reconocimiento de un considerable número de seguidores que halagan sus acciones.

El informe policial destaca que TikTok se ha convertido en una plataforma especialmente popular para estos delincuentes, donde promueven la violencia y fortalecen el sentimiento de pertenencia a sus estructuras criminales.

A través de TikTok, incitan a sus seguidores a llevar a cabo actividades ilegales y les hacen creer que encontrarán «protección» y una «familia» dentro de la organización criminal.

La Policía advierte que el alabar públicamente actos criminales constituye una apología del delito y puede tener graves consecuencias. Además, aquellos que logran convertirse en «influencers» con un gran número de seguidores se convierten en propagadores de contenido obsceno, sexual y otras conductas inapropiadas en nombre de estas estructuras criminales.

Un video compartido en TikTok por un usuario, que presenta una canción relacionada con la Mara Salvatrucha (MS-13), ilustra este tipo de contenido preocupante.

En los versos de la canción, se escuchan mensajes violentos y homofóbicos, así como referencias al uso de armas y actos de violencia gráfica, describiendo muertes de manera impactante.

Ante esta situación, la Policía hace un llamado urgente a los padres de familia para que supervisen a sus hijos y eviten que se involucren con maras y pandillas a través de estas redes sociales.

La prevención y el control de la violencia criminal comienza en casa, y es esencial que los padres estén alerta y se mantengan informados sobre el contenido al que sus hijos están expuestos en línea.

Además, las autoridades instan a las plataformas de redes sociales a tomar medidas más estrictas para eliminar este tipo de contenido ilegal y peligroso, y trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad para combatir el uso indebido de estas plataformas por parte de grupos criminales.

La lucha contra la violencia y el crimen organizado es un desafío colectivo que requiere el esfuerzo de toda la sociedad para proteger a nuestros jóvenes y construir un entorno más seguro y justo para todos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados