19.1 C
Tegucigalpa

Habla “Lady Frijoles” tras arresto por agresión en Texas; asegura que ella y su hermana son las víctimas

Lo más reciente

Mirian Celaya Gómez, apodada “Lady Frijoles”, dijo a funcionarios consulares en Dallas, Texas, donde permanece detenida que no hubo cuchillos en la trifulca que las tiene a ella y a su hermana Mirna en la cárcel.

A poco más de una semana de haber sido arrestadas por agredir a Alba Escobar Andrade, quien las cobijaba en su vivienda; y trasladadas a la prisión de Kays Tower, las mujeres se reunieron con la cónsul de Honduras en Dallas, Gloria Alvarado.

De acuerdo con el reporte de El Heraldo, Zelaya Gómez rechazó en todo momento que la hubiese emprendido contra Escobar Andrade con esa arma blanca, como establece el reporte policial del condado Dallas.

“La pelea empezó por chismes. La mujer agarró la silla y trató de tirárnosla, entonces la quitamos. En el relajo se cayó la silla, le pegó en la frente y comenzó a sangrar; pero, no hubo cuchillos”, insistió la hondureña quien al igual que su hermana enfrenta cargos de asalto agravado con un arma letal.

Del reporte oficial de los hechos que reseñó Telemundo se desprende que las centroamericanas atacaron con el mango de un cuchillo, el marco de una cama y sillas a Escobar Andrade.

“En todo momento ellas defienden su inocencia, dicen que son las víctimas y que lo van a demostrar en la audiencia”, declaró al periódico la diplomática, este viernes, al salir del centro de detención.

Sobre la situación legal de las acusadas, Alvarado dijo que es muy probable que ambas sean deportadas.

“Lady Frijoles”, como se le llama en redes a la migrante por tildar el alimento que le dieron en México como comida para cerdos, llegó a Dallas a finales de noviembre pasado, y allí se encontró con su hermana.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados