24.1 C
Tegucigalpa

Hasta el 11 de enero comenzarán a instalar hospital móvil de La Ceiba

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Pese a que el país está a las puertas de un rebrote de casos de la Covid-19, la habilitación de los restantes cinco hospitales móviles adquiridos por Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), en marzo, continúan siendo una incógnita.

Tras nueve meses en que se hizo efectiva la orden de compra valorada en más de mil millones de lempiras, actualmente solo opera el hospital móvil de San Pedro Sula, mientras el de Tegucigalpa deberá esperar hasta finales de enero para iniciar labores.

Por su lado, el sanatorio de La Ceiba que arribó en noviembre comenzará a instalarse hasta el 11 de enero, por lo cual iniciaría a albergar pacientes de coronavirus hasta febrero o quizá marzo de 2021.

Según informó la Comisión Interventora de Invest-H, las 29 unidades del hospital móvil fueron trasladadas hacia la 105 Brigada de San Pedro Sula, en donde se mantendrán por 13 días hasta que se haga efectivo su envío al plantel ubicado a un lado del Hospital Atlántida.

El centro asistencial constará de 51 camas, de las cuales 20 serán asignadas a la UCI; 26 para el área de alta dependencia, dos para reanimación y tres para el Policlínico.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados