21.9 C
Tegucigalpa

Hasta el 7 de enero implementará Injupemp la Ley de Alivio de Deuda

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Públicos (Injupemp), informó que hasta el 7 de enero del próximo año empezará a implementar la Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores.

Mediante un comunicado, el Injupemp indicó que los participantes activos que quieran acceder deberán abocarse a las oficinas de recursos humanos de la institución que laboran para que les dé una cita.

El organismo de previsión social, reveló que la tasa de interés anual para la Ley de Alivio de Deuda será del 13.5 por ciento anual.

Anunció que del 21 de noviembre hasta el 27 de diciembre, las diferentes oficinas de Injupemp en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Choluteca, Santa Rosa de Copán y Juticalpa, se efectuarán los preanálisis de créditos.

En ese sentido, los solicitantes deben presentar baucher de pago del mes anterior, estados de cuentas de la deuda a consolidar emitidos por las instituciones financieras reguladas y no reguladas, casas comerciales, colegios profesionales y otros.

Injupemp notificó que pone a disposición créditos para vivienda a tasas competitivas y con opción al beneficio del bono que otorga el Estado a través de Convivienda.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados