20.8 C
Tegucigalpa

«Hay muchos centros educativos cerrados»: ASJ reporta inicio incierto del año lectivo en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Dennis Cáceres, director de educación de la Asociación Sociedad Más Justa (ASJ), señaló en las últimas horas que el Estado inició mal el año escolar 2023 por las disputas con los docentes y que no todos los planteles educativos están abiertos .

Preguntó: «¿Por qué se cierran tantas instalaciones educativas cuando el gobierno inició oficialmente el año escolar 2023?».

Explicó que el Programa de Educación Comunitaria de Honduras (Proheco) y los docentes interinos así como los docentes que laboran los fines de semana están en conflicto con el Ministerio de Educación.

ASJ

En este sentido, la ASJ está pidiendo al menos 200 días de instrucción para este año académico, junto con la participación de los padres de familia en el proceso de matrícula.

Según Cáceres, el gobierno tiene la oportunidad de «enderezar» la situación en marzo mediante el nombramiento de maestros, el establecimiento de instalaciones educativas y la defensa de los derechos de los docentes.

Por otro lado, denunció a las ministras, viceministras y directoras departamentales por inmiscuirse indebidamente en los derechos de las maestras.

Propuso una intervención para revisar instancias de violaciones a los derechos de las maestras por este motivo.

Lamentó que los niños aún llegaran a clase sin inscripción y sin almuerzo escolar.

Lanzó una advertencia de que los adolescentes que sienten que pueden emigrar o trabajar para una mara o pandilla, o ambas, son los que salen del sistema educativo. Suelen tener entre 16 y 17 años.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados