21.9 C
Tegucigalpa

Héctor Zelaya advierte que aprobarán Ley de Justicia Tributaria «cuando se descuiden»

El hijo de la presidenta Xiomara Castro y secretario privado de la Presidencia lanzó la advertencia durante la asamblea extraordinaria del Partido Libre que respaldó la candidatura de Rixi Moncada para las elecciones de noviembre.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, advirtió este sábado que la controvertida Ley de Justicia Tributaria será aprobada «cuando se descuiden», en declaraciones ofrecidas durante la asamblea extraordinaria del Partido Libre celebrada en el Nacional de Ingenieros Coliseum.

Las escuetas pero contundentes declaraciones del hijo de la pareja presidencial se produjeron cuando fue consultado sobre el estado de los acuerdos para la aprobación de la reforma fiscal. Zelaya participó como delegado propietario en la asamblea nacional de Libre, evento en el que se respaldó oficialmente la candidatura de Rixi Moncada para los comicios generales de noviembre.

Durante su intervención en el evento, Zelaya destacó su participación junto a más de 7,000 delegados y militantes del partido oficialista. «Acompañado por mi esposa Marcela y ante más de 7,000 compañeras y compañeros delegados y militantes, fuimos juramentados para emprender nuevamente esta lucha con firmeza y esperanza», expresó.

Respaldo a candidatura presidencial

El funcionario gubernamental aprovechó la ocasión para referirse a la proclamación de Rixi Moncada como candidata presidencial, a quien describió como «una gran mujer al frente de este ejército de jóvenes solidarios y valientes» que «profundizará los cambios iniciados por la Presidenta Xiomara Castro».

Zelaya también mencionó que durante la asamblea se aprobaron cinco proclamas que «marcan el rumbo del partido coordinado por Manuel Zelaya» y enfatizó que consideran las elecciones del próximo 30 de noviembre como «la madre de todas las batallas».

Antecedentes de la reforma tributaria

La Ley de Justicia Tributaria ha generado controversia desde su presentación. El pasado 15 de mayo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, había adelantado que la iniciativa se aprobaría «en cualquier momento», anticipando la postura que ahora reafirma Héctor Zelaya.

La propuesta de reforma integral del sistema fiscal hondureño busca, según el discurso gubernamental, eliminar privilegios fiscales existentes. Sin embargo, sectores empresariales y diversos actores políticos han expresado su preocupación, considerando que la medida podría representar un riesgo para la inversión en el país.

El anuncio de Zelaya refuerza la determinación del gobierno de Xiomara Castro de impulsar esta reforma, independientemente de la resistencia que pueda encontrar en el sector privado y otros grupos de oposición.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados