30.3 C
Tegucigalpa

Honduras abrirá embajada en Jerusalén en última semana de junio, anuncia presidente Hernández

Lo más reciente

La Paz. – El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, anunció este jueves que en la última semana de junio se formalizará la instalación en Jerusalén de la embajada de Honduras en Israel.

“La última semana de este mes vamos a formalizar lo que ya hemos llevado paso a paso, que es la instalación de nuestra embajada en Jerusalén”, anunció Hernández.

El gobernante anunció la formalización de esta nueva sede diplomática mientras realizaba la entrega de 568 bonos cafetaleros a igual número de productores de este rubro en la ciudad de La Paz, de más de ocho mil 200 que recibirán esta ayuda en el departamento del mismo nombre.

El gobernante expresó que la instalación de esta nueva sede diplomática será muy buena para Honduras, ya que de esta forma se podrán potenciar diferentes rubros como el turismo y la agricultura.

“Sé que eso va a ser bueno para Honduras y que traerá muchas bendiciones, y eso nos potenciará en el lado agrícola, en el campo de la innovación y en el campo del turismo”, detalló.

Hernández afirmó que con esta nueva sede diplomática se podrá aprender mucho más de Israel, un país que ha sabido potenciar grandemente la agricultura.

Destacó que, con la apertura de su embajada en Jerusalén, Honduras consolidará la “fuerte alianza con un país pequeño que nació en el desierto y ahora es uno de los mejores productores agrícolas del mundo; el país, quizás con la mayor innovación en el mundo”.El presidente Hernández y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantienen una estrecha relación

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados