19.1 C
Tegucigalpa

Honduras autoriza emisión de bono soberano por $700 millones para rescate financiero de la ENEE

El Congreso Nacional aprobó un paquete de medidas financieras que incluye la emisión de bonos soberanos y un préstamo puente con Banco Atlántida, destinados a abordar la crisis financiera de la empresa estatal de energía.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una controvertida sesión legislativa celebrada este miércoles, el Congreso Nacional de Honduras autorizó a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) la colocación de un bono soberano por 700 millones de dólares, complementado con un préstamo puente de 100 millones de dólares otorgado por Banco Atlántida.

La medida, que generó protestas y división entre las bancadas parlamentarias, tiene como objetivo principal cancelar una deuda con proveedores que alcanza los 10,127 millones de lempiras al cierre de 2024. El Partido Liberal respaldó la iniciativa, mientras que el Partido Nacional y algunos miembros del PSH manifestaron su oposición.

Según explicó Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso, los fondos captados serán destinados a múltiples propósitos:

  • Inversión en la red de distribución para reducir pérdidas
  • Gestión de pasivos y refinanciamiento
  • Pago a proveedores de energía
  • Constitución de reservas de liquidez

Esta emisión marca el segundo bono soberano de la actual administración, después de una primera colocación por $700 millones a una tasa de 8.62% para el Presupuesto General 2024. La ENEE justifica este nuevo endeudamiento citando una recuperación financiera basada en ahorros operativos en Patuca III y la concesión a EEH.

El préstamo puente con Banco Atlántida, firmado el 27 de diciembre, servirá como medida temporal para el pago inmediato a generadores eléctricos, con un plazo máximo de dos meses hasta la colocación efectiva del bono soberano.

Analistas económicos han expresado preocupación, señalando que estas medidas replican prácticas de administraciones anteriores, simplemente posponiendo el problema financiero estructural de la ENEE sin resolverlo de raíz.

Adicionalmente, durante la misma sesión se aprobó un contrato con el CAF por 80 millones de dólares, firmado el año anterior, destinado a programas de igualdad de género e inclusión social.

Las condiciones financieras específicas del bono soberano quedarán pendientes hasta su colocación en el mercado nacional o internacional, según informaron las autoridades legislativas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados