30.3 C
Tegucigalpa

Honduras busca certificar dos hospitales para realizar trasplantes renales en 2025, anuncia Secretaria de Salud

Lo más reciente

Tegucigalpa – La secretaria de Salud, Carla Paredes, anunció que Honduras tiene previsto certificar dos hospitales para realizar trasplantes renales el próximo año, una iniciativa que forma parte de los esfuerzos del país por mejorar el tratamiento de los pacientes con enfermedades renales.

Durante su participación en el Primer Congreso Nacional de Nefrología, Paredes detalló que el Hospital Escuela en Tegucigalpa y el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula son los principales candidatos para recibir la certificación.

Esta medida, según Paredes, tiene como objetivo ofrecer una mejor calidad de vida a los aproximadamente cinco mil pacientes que padecen enfermedades renales, tanto a los actuales como a los nuevos casos que se presenten.

Además, anunció que el Ministerio de Salud planea contratar a todos los nefrólogos desempleados para integrarlos al sistema de salud pública, fortaleciendo así la atención especializada en este campo.

El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno francés y otras alianzas estratégicas, lo que permitirá llevar a cabo la certificación y mejorar las capacidades del país en materia de salud renal.

Paredes también subrayó la importancia de un plan integral de prevención y tratamiento, que garantice que los pacientes reciban el apoyo necesario para mantener una buena calidad de vida.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados