25.8 C
Tegucigalpa

Honduras confisca 4.1 toneladas de cocaína en una de las mayores operaciones antidroga del Caribe

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, anunció una exitosa operación antidrogas en aguas del Caribe hondureño que resultó en la incautación de 4.1 toneladas (4,115 kilos) de supuesto clorhidrato de cocaína, valorada en más de 49 millones de dólares. Este decomiso representa uno de los más grandes y significativos en los últimos años en la región.

“Las @FFAAHN y @MP_Honduras, finalizan el conteo del decomiso que generó nuestra @FuerzaNavalHND y la @Aerea en el caribe hondureño. Un total de 4.1 toneladas de supuesto clorhidrato de cocaína, valorada en más de 49 millones de dólares. Este es uno de los decomisos de droga más grande y contundente en los últimos años”, detalló el Ministro Zelaya en un mensaje en la red social X.

Incautacion drogas

La operación también llevó a la detención de cinco individuos, entre ellos dos colombianos y dos hondureños, quienes transportaban la droga en 100 fardos a bordo de una lancha tipo «Go Fast». La intercepción fue realizada por la Fuerza Naval de Honduras (FNH) después de 48 horas de seguimiento continuo en alta mar.

El ministro Zelaya no especificó el lugar exacto de la captura, pero compartió una imagen de un mapa señalando que la operación se llevó a cabo cerca del departamento de Gracias a Dios. Enfatizó la soberanía y el control efectivo del territorio marítimo hondureño tras la operación.

Este operativo es parte del «Plan Solución Contra El Crimen», una iniciativa del Gobierno hondureño destinada a combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad nacional. El éxito de esta misión subraya el compromiso de Honduras con la erradicación del crimen organizado y el narcotráfico en la región.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados