21.9 C
Tegucigalpa

Estado hondureño decomisa bienes al exdirector policial Ramírez del Cid en sentencia parcial

El Juzgado de Privación de Dominio ordenó el comiso de cuentas bancarias, vehículos y semovientes pertenecientes al exdirector de la Policía Nacional y su esposa. La resolución definitiva sobre la totalidad de los bienes será leída el próximo 25 de febrero.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Juzgado de Privación de Dominio de Honduras emitió este viernes una sentencia parcial que ordena el decomiso de diversos bienes pertenecientes a Ricardo Ramírez del Cid, exdirector de la Policía Nacional, y su esposa Thelma Umaña.

Según informó la apoderada legal Brenda Cruz, la resolución judicial establece el comiso de tres propiedades inmuebles, un número no especificado de cuentas bancarias, 15 semovientes y tres vehículos. No obstante, los detalles específicos sobre las cuentas bancarias y los vehículos que pasarán a control estatal aún no han sido revelados.

La defensa del exfuncionario policial mantiene que la totalidad de los bienes fueron adquiridos legítimamente a través de préstamos bancarios e institutos de previsión, por lo que solicitan su devolución completa. Cruz señaló que, si bien la sentencia parcial contempla la restitución de algunos bienes a la pareja, todavía se desconoce cuáles serán devueltos.

La lectura de la sentencia definitiva, que detallará el destino final de todas las propiedades en disputa, ha sido programada para el 25 de febrero a las 11:00 de la mañana. Esta resolución determinará el alcance total del decomiso y especificará qué bienes permanecerán bajo custodia estatal y cuáles serán restituidos a sus propietarios originales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados