25.8 C
Tegucigalpa

Honduras destaca por sus sólidas reservas internacionales, según la presidenta del BCH

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, utilizó su cuenta de Twitter para compartir un video en el que destaca la posición de Honduras como uno de los países con mayores reservas internacionales en Centroamérica.

Estas declaraciones surgen en respuesta a las preocupaciones planteadas por algunos economistas del país sobre la disminución de las reservas internacionales y el riesgo potencial de una devaluación de la moneda.

Santos resalta que a diferencia de otros países de la región, Honduras no ha recurrido a la emisión de nueva deuda soberana para fortalecer sus reservas internacionales. Explica que una parte significativa de estas reservas se destina al servicio de la deuda, que es una prioridad en el presupuesto del gobierno y requiere pagos oportunos tanto a acreedores nacionales como internacionales en moneda extranjera.

La presidenta del BCH señala que durante el año 2023, se destinaron 530 millones de dólares para cumplir con los pagos de la deuda. Además, el Banco Central ha realizado intervenciones en el mercado cambiario por más de 100 millones de dólares con el objetivo de garantizar un desarrollo económico fluido.

Santos hace hincapié en que el gobierno considera prioritario mantener la estabilidad en la administración del tipo de cambio y reafirma que Honduras se encuentra entre los países de Latinoamérica con una mayor estabilidad en este aspecto. Concluye reafirmando el compromiso del gobierno de garantizar la estabilidad económica y financiera del país.

Estas declaraciones de la presidenta del Banco Central buscan transmitir confianza y tranquilidad en relación a la situación de las reservas internacionales y el manejo económico de Honduras, enfatizando el compromiso del gobierno de mantener la estabilidad financiera y fortalecer el sistema monetario del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados