26.4 C
Tegucigalpa

Honduras gastó 500 mil millones de lempiras en últimos años y la pobreza no se redujo, cuestiona el Cohep

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, declaró este miércoles que Honduras en los últimos años ha gastado alrededor de 500 mil millones de lempiras para reducir la pobreza, pero la situación no parece mejorar en el país.

“En los últimos años, en Honduras se han gastado como parte de la estrategia para la reducción de la pobreza cerca de 500 mil millones de lempiras, recursos que son increíbles y lo único que se ha visto es que hemos pasado a un 74 por ciento de pobreza en donde siete de cada 10 familias hondureñas se encuentran en esta situación lamentable”, arguyó Solórzano.

La fuente empresarial reprochó que la pobreza en Honduras provoca mucha desigualdad y los políticos no han sabido dar respuesta a los verdaderos problemas que tiene la población.

“La pobreza no solo se mide por el ingreso, sino también por el acceso a mejores condiciones en salud y educación, pero en el país solo quedan como promesas incumplidas que no ha hecho la clase política durante los últimos años”, señaló.

Solórzano comentó ojalá la clase política recapacite y presente propuestas para solucionar las crisis del país.

“La gente hoy se queja porque no tiene un empleo, porque no tiene acceso a servicios sanitarios de calidad, porque sus hijos no pueden asistir a la escuela y rápidamente se tienen que incorporar al mercado laboral”, subrayó.

“Esos son los verdaderos problemas que tenemos los hondureños sumados a la falta de seguridad tanto ciudadana como jurídica y queremos escuchar propuestas que sean para mejorar todo eso que agobia”, agregó.

Cuando solo faltan 18 días para las elecciones generales, el directivo del Cohep instó a los políticos a plantear cómo van a resolver el problema de Estado de Derecho, la seguridad jurídica, mejorar la salud, educación y generación de empleos.

“Hemos fracaso porque no hemos tenido planes de gobierno y solo hay campañas de odio que hacen que la sociedad se divida y confronte, por eso es necesario que haya propuestas que realmente vengan ayudar al pueblo hondureño”, finalizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados