Tegucigalpa – El Sistema Nacional de Emergencias 911 se encuentra en pleno proceso de ampliación de su red de videovigilancia con la instalación de aproximadamente 5 mil cámaras en todo el territorio hondureño, según anunció Miroslava Cerpas, presidenta de la Junta Interventora del Sistema de Vigilancia 911.
Cerpas detalló que, hasta el momento, 1,400 cámaras ya están operativas y conectadas al sistema central, distribuidas estratégicamente en las principales ciudades de cada departamento, priorizando zonas con altos flujos de personas e índices elevados de criminalidad.
El despliegue de estos dispositivos ya ha llegado a puntos críticos como Danlí y Yuscarán en El Paraíso, así como El Corpus y Pespire en la región sur del país, siguiendo un criterio técnico basado en estadísticas concretas de criminalidad.
«Las decisiones sobre dónde instalar las cámaras se toman con base a un mapa de calor determinado con las estadísticas de criminalidad que se nutre de las llamadas que se reciben a diario para denunciar ilícitos», explicó la funcionaria, destacando que existen numerosas solicitudes de diversas comunidades para ser incluidas en el sistema.
Este proyecto representa una inversión significativa de aproximadamente 430 millones de lempiras provenientes directamente del tesoro nacional, lo que refleja el compromiso gubernamental con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana mediante tecnología avanzada.
Cerpas también reveló un dato preocupante: el 80% de las llamadas recibidas en el 911 corresponden a personas que no enfrentan emergencias reales, lo que dificulta considerablemente la capacidad del sistema para responder de manera eficiente a las situaciones que verdaderamente requieren atención urgente.
Entre los planes futuros, la funcionaria destacó que el sistema de videovigilancia se extenderá a importantes vías de comunicación como la carretera CA-5 y la CA-13, rutas frecuentemente utilizadas tanto para el tránsito regular como para actividades ilícitas, incluyendo el transporte de drogas por grupos criminales y donde se registran numerosos accidentes de tránsito.