20.8 C
Tegucigalpa

Honduras: La paradoja de menos homicidios y más impunidad según ASJ

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una dramática revelación sobre el sistema de justicia hondureño ha sido expuesta por la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ): mientras el país celebra una reducción en su tasa de homicidios, que se proyecta en 27 por cada 100 mil habitantes para diciembre, un sombrío 90% de los asesinatos permanece sin resolver.

Nelson Castañeda, director de seguridad y justicia de la ASJ, señala una preocupante desconexión en el sistema judicial hondureño. «Vemos un desfile de operativos exitosos: capturas, allanamientos, decomisos… Pero estos esfuerzos se desvanecen en el laberinto del proceso judicial», explica.

La actividad fiscal del Ministerio Público y las sentencias condenatorias del Poder Judicial no reflejan estos avances operativos.

El panorama se torna aún más complejo cuando se consideran otros delitos. Los feminicidios y la extorsión mantienen alarmantes niveles de impunidad, mientras que el lavado de activos, considerado un delito crucial en el desmantelamiento de estructuras criminales organizadas, no recibe la atención necesaria.

«El gobierno actual muestra músculo en seguridad pero flaquea en justicia», sintetiza Castañeda, destacando un desequilibrio fundamental en la estrategia contra el crimen.

Esta observación subraya una realidad incómoda: la reducción en las cifras de homicidios, aunque positiva, no necesariamente indica un sistema de justicia más efectivo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados