26.9 C
Tegucigalpa

Honduras lanza proyecto piloto para adaptar la agricultura familiar al cambio climático

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos del cambio climático, el gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), ha puesto en marcha un proyecto subregional innovador en Marcovia, uno de los municipios más afectados del corredor seco.

El proyecto, denominado “Innovación para la reducción de riesgos agroambientales en países del Corredor Seco Centroamericano”, busca fortalecer la producción de granos básicos a través de la zonificación de riesgo climático agrícola (ZARC) y la gestión de recursos hídricos.

Financiado por la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, este esfuerzo es el resultado de una colaboración internacional que incluye a la FAO, el gobierno de Brasil y los ministerios de agricultura de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Durante el lanzamiento, la ministra de la SAG, Laura Suazo, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la toma de decisiones en los sistemas productivos del corredor seco, enfocándose en la resiliencia y adaptación al cambio climático.

El proyecto se basa en la creación de mapas municipales que serán actualizados anualmente para ofrecer datos clave sobre el clima, suelos y etapas fenológicas de cultivo que ayudarán a prever las probabilidades de éxito en las actividades agrícolas.

Este enfoque busca garantizar una producción agrícola sostenible y eficiente en 10 municipios de los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca, con una duración prevista desde junio de 2024 hasta diciembre de 2025.

Los beneficiarios del proyecto, como Policarpo Ordóñez, un productor de granos básicos de «El Cantón», Pespire, recibieron semillas de maíz y frijol, sorgo y ajonjolí, además de insumos agrícolas esenciales que incluyen kits fitosanitarios y herramientas para la conservación del agua, subrayando el compromiso de la SAG con la sostenibilidad y el desarrollo agrícola ante el cambio climático.

Este proyecto es un paso crucial hacia la promoción de técnicas agrícolas resilientes y representa un modelo de cooperación internacional y local en la lucha contra los efectos adversos del cambio climático en la agricultura.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados