20.8 C
Tegucigalpa

Honduras profundiza lazos diplomáticos y comerciales con la República Popular de China

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un movimiento significativo en la diplomacia internacional, la Vicecanciller de la República Popular de China, Hua Chunying, ha llegado a Honduras, confirmaron diplomáticos hondureños este martes.

Este evento marca un hito en las relaciones entre ambos países, que decidieron establecer lazos diplomáticos y comerciales a nivel de embajadores en marzo de 2023, después de que Honduras cesara sus relaciones diplomáticas con Taiwán.

El Vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, anunció la llegada de la alta funcionaria china a través de sus redes sociales y adelantó que Chunying sostendrá reuniones clave durante su estancia. La agenda incluye un encuentro con la Presidenta Xiomara Castro y el Canciller hondureño Eduardo Enrique Reina, indicando la importancia de estas reuniones para la consolidación de los lazos entre ambos países.

La visita de la Vicecanciller Chunying no solo simboliza el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas sino también el impulso a las relaciones comerciales, que ya han comenzado a materializarse con las primeras exportaciones de Honduras hacia China, apenas un año después de la formalización de estos nuevos lazos.

Este viaje de la diplomática china a Honduras, conocida como el “corazón de Centroamérica” por su estratégica posición geográfica, es visto como un paso adelante en la colaboración entre ambas naciones, abriendo puertas a futuras oportunidades de cooperación en diversos sectores.

Con solo 13 países reconociendo actualmente a Taiwán, la decisión de Honduras de pivotar hacia China refleja un cambio significativo en el tablero político y económico internacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados