20.3 C
Tegucigalpa

Honduras proyecta un crecimiento económico del 3.6% para el 2024, confirma el FMI

Lo más reciente

Tegucigalpa – Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se prevé que el crecimiento económico de Honduras en el 2024 alcance el 3.6 %, un ligero incremento comparado con el 3.5 % registrado en el año anterior.

En un contexto regional, Honduras sobresale como el único país que mostrará un crecimiento económico durante este año, según las proyecciones del FMI publicadas recientemente.

En contraste, otros países centroamericanos como Costa Rica experimentarán una desaceleración, pasando de un crecimiento del 5.1 % en 2023 a un 4.0 % en 2024. El Salvador y Nicaragua también reducirán su ritmo de crecimiento, con estimaciones del 3.0 % y 3.5 % respectivamente, tras registrar tasas ligeramente superiores en años anteriores.

Guatemala, por su parte, mantendrá una tasa de crecimiento constante del 3.5 %, según las proyecciones del FMI.

En el caso de Panamá, se espera una significativa disminución en su crecimiento económico, pasando de un 7.3 % en 2023 a un 2.5 % en 2024.

Las previsiones del FMI indican que Honduras mantendrá una tendencia positiva en su crecimiento económico para el año siguiente, proyectándose un aumento del 3.7 % en el 2025.

Estas estimaciones resaltan el papel de Honduras como un punto de referencia en la región en términos de crecimiento económico, ofreciendo perspectivas alentadoras para el futuro desarrollo del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados