25.3 C
Tegucigalpa

Honduras puede ahora lograr financiamiento a intereses bajos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Con la buena calificación obtenida de Moody’s Investors Service, Honduras puede ahora lograr financiamiento de entes internacionales a intereses bajos.

  • “En el mundo actual nos guste o no, es importante mantener o alcanzar una buena calificación”, según Guillermo Matamoros

El ex presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE) Guillermo Matamoros, destacó de esa manera el hecho que la calificadora de riesgo mantuvo su calificación B1 con perspectiva estable para el país.

Tener calificaciones estables le permite al país enviar un mensaje de seriedad y estabilidad para atraer inversión nacional y extranjera.

“En el mundo actual nos guste o no, es importante mantener o alcanzar una buena calificación”, dijo Matamoros.

Crecimiento

Cuando se realiza este tipo de análisis se hace en base a varios factores, como el déficit fiscal, crecimiento económico, política de endeudamiento y las perspectivas que tiene un país, precisó el experto.

Una vez que estas empresas hacen esta calificación de riesgo, “el país puede acceder a financiamiento internacional a intereses bajos”, reiteró.

“En la medida que el riesgo es más alto, las tasas de interés para el país son también más altas”, explicó el analista.

De hecho, record­ó, cuando el gobierno contrató por primera vez el financiamiento soberano, al principio la tasa de interés fue más alta.

En la medida que mejoró levemente la parte fiscal se registró una reducción en la tasa de interés, afirmó.

Las tasas de interés sean a nivel de país, bancario o empresarial siempre son tasas que afectan negativamente o positivamente a la gente, puntualizó.

Honduras mantuvo calificación B1 con perspectiva estable

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados