22.4 C
Tegucigalpa

Honduras registra alarmante duplicación de casos de tosferina en lo que va de 2025

Autoridades confirman 31 casos positivos y tres muertes, incluyendo un menor, mientras urgen a completar esquemas de vacunación gratuita.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las autoridades de salud pública hondureñas alertaron sobre un preocupante incremento de casos de tosferina durante 2025, una enfermedad infecciosa completamente prevenible mediante vacunación que ha cobrado ya tres vidas en territorio nacional.

Leticia Puerto, representante de la Unidad de Vigilancia de Enfermedades Prevenibles por Vacunas (PAI), reveló que hasta la fecha se han analizado 150 casos sospechosos en el país, resultando en 31 confirmaciones positivas que incluyen los tres decesos registrados.

Zona norte concentra las muertes

Los tres fallecimientos, entre ellos un menor de edad, se concentraron en la región norte del país, evidenciando la gravedad que puede alcanzar esta enfermedad cuando no se cuenta con la protección vacunal adecuada.

«Estamos viendo un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando se cerró con 16 casos positivos. En menos de medio año ya hemos duplicado esa cifra», advirtió Puerto, subrayando la magnitud del incremento epidemiológico.

Llamado urgente a la vacunación

La funcionaria dirigió un llamado urgente a padres y madres de familia para garantizar la vacunación completa de sus hijos, enfatizando que la tosferina representa un riesgo particularmente grave para los lactantes.

Puerto especificó que la prevención está disponible a través del esquema de vacunación que incluye la vacuna pentavalente y los refuerzos de DPT, todos disponibles de forma gratuita en los establecimientos del sistema de salud pública nacional.

Protección desde el embarazo

«El llamado es claro: debemos prevenir enfermedades graves en nuestros niños. Las vacunas son eficaces y efectivas. Además, es crucial que las mujeres embarazadas también se vacunen para proteger a sus bebés desde el nacimiento», concluyó la representante del PAI.

Esta recomendación sobre la vacunación durante el embarazo resulta fundamental, ya que permite transferir anticuerpos maternos que protegen a los recién nacidos durante sus primeros meses de vida, cuando son más vulnerables a complicaciones severas.

Refuerzo de vigilancia epidemiológica

Las autoridades sanitarias informaron que están reforzando la vigilancia epidemiológica y desarrollando campañas informativas específicas para incrementar la cobertura de vacunación nacional y prevenir más muertes que podrían evitarse con medidas preventivas básicas.

Este incremento de casos ocurre en un contexto donde la confianza en las vacunas y el acceso a servicios de salud preventiva resultan cruciales para contener brotes de enfermedades que habían sido controladas exitosamente en décadas anteriores.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados