21.9 C
Tegucigalpa

Honduras se solidariza con Turquía y Siria tras mortales y destructivos terremotos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través del canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, se solidarizó y envió sus condolencias este lunes por el terremoto ocurrido en Turquía y Siria, que ha dejado más de dos mil 600 muertes hasta ahora.

A través de su cuenta de Twitter, Reina se pronunció ante esta tragedia.

“Lamentando la pérdida de cientos vidas, ocasionadas en #Turquía y #Siria por el terremoto. Expresamos las más sinceras condolencias y solidaridad del pueblo hondureño y del Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ ante esta tragedia”, indicó.

Cabe señalar que, los gobiernos de Venezuela, Ecuador, México, Cuba, Brasil y Argentina, también lamentaron este lunes los devastadores terremotos –que también se sintieron en países vecinos, como Siria– y que ha provocado cientos de muertos y la destrucción de miles de edificios.

Cabe señalar que, el número total de víctimas mortales ascendió el lunes a más de dos mil 600 en Turquía y Siria tras el terremoto más fuerte de la región en casi un siglo.

Funcionarios del gobierno turco dijeron que al menos mil 651 personas habían muerto en el temblor de magnitud 7.8 grados en la escala de Richter, con otras 968 víctimas mortales confirmadas en la vecina Siria, lo que eleva el total a dos mil 619.

Un terremoto de magnitud 7.8 grados sacudió de madrugada el sureste de Turquía y el norte de Siria, y horas después otro de 7.5 seísmo tuvo lugar el centro de Turquía.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados