24.4 C
Tegucigalpa

Honduras y la República Popular China conmemoran Segundo Año de Relaciones Diplomáticas

El Embajador de Honduras en China, Yu Bo, destacó las buenas relaciones diplomáticas y comerciales que existen entre ambas naciones, que se fortalecen cada día.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras y la República Popular China conmemoran su segundo aniversario de relaciones diplomáticas, en el que se fortalecen cada día los lazos de amistadcon beneficios significativos, en educación, infraestructura, salud, agricultura, entre otras áreas.

El Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, manifestó su alegría por las buenas relaciones entre Honduras y China, la buena disposición que tomó la Presidenta Xiomara Castro, de establecer relaciones con el gigante asiático, en el que cada día se refuerzan los lazos de hermandad, amistad y cooperación de China.

1000007904

El Embajador de Honduras en China, Yu Bo, destacó las buenas relaciones diplomáticas y comerciales que existen entre ambas naciones, que se fortalecen cada día.

En el evento la Designada Presidencial Doris Gutiérrez, señaló: «Llegó el gran momento de Honduras de exportar en grandes cantidades café, camarón y melón».

1000007895

La Ceremonia de celebración se realizó en el Parque Juana Lainez, la cual contó con degustación de la gastronomía hondureña y china, además de presentaciones artísticas y culturales para los presentes entre los que se encontraban funcionarios del Gobierno de Honduras y de la República Popular China, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, e invitados especiales.

1000007907
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados