20.8 C
Tegucigalpa

Honduras y universidad YMCA de México promueven convenio de becas para estudiantes hondureños

Lo más reciente

Tegucigalpa – El cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, ha anunciado que la Secretaría de Relaciones Exteriores, liderada por Eduardo E. Reina, está impulsando un importante convenio de cooperación educativa en becas entre el gobierno hondureño y la Universidad Internacional Mexicana YMCA.

Amador explicó que el departamento Jurídico de la Universidad YMCA está actualmente revisando y ajustando el borrador del convenio educativo, que pronto será enviado a la Cancillería en Honduras para su revisión y aprobación final. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar el acceso de estudiantes hondureños a diversas oportunidades educativas en México.

La Universidad YMCA ofrecerá becas para licenciaturas en áreas como Administración, Ciencias del Deporte, Mercadotecnia Internacional, Ingeniería en Sistemas, Música y Sociología, entre otras. Además, se proporcionarán becas para maestrías en Derecho Penal, Derecho Corporativo, Finanzas, Mercadotecnia, Tecnologías de la Información aplicadas a Negocios, Sistemas Computacionales y Recreación Turística, entre otras disciplinas.

La rectora de la universidad, doctora Mayra Montealegre Serrano, anticipó que las primeras becas podrían otorgarse a partir de septiembre próximo, marcando el inicio de este valioso intercambio estudiantil entre Honduras y México. Montealegre elogió la gestión del cónsul Héctor Amador en la ciudad de México, otorgándole una condecoración especial en reconocimiento a su representación altruista, servicio y diligencia en la promoción de este programa educativo.

Este convenio de becas representa una oportunidad significativa para los estudiantes hondureños de ampliar sus horizontes académicos y profesionales, fortaleciendo los lazos educativos y culturales entre ambos países.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados