28 C
Tegucigalpa

Hondureño batea segundo cuadrangular los San Francisco Giants

Lo más reciente

Tegucigalpa – El beisbolista hondureño, Mauricio Dubón, logró su segundo cuadrangular, en su participación con los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas.

El catracho le conectó de manera fenomenal el lanzamiento a Clayton Kershaw, de Los Ángeles Dodgers, quien se quedó asombrado de la capacidad de Dubón.

Dubón es considerado uno de los mejores lanzadores de los Dodgers, y por su rendimiento en las Grandes Ligas, integra el top de los jugadores que han ganado el trofeo al mejor lanzador (2011, 2013 y 2014), el «Cy Young». Además, es uno de los bateadores mejor promediados de la MLB.

Dubón conectó el pasado lunes 2 de septiembre lunes su primer cuadrangular en las Ligas Mayores de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), con su equipo los Gigantes de San Francisco ante los Cardenales de San Luis.

El hecho histórico llegó en la parte alta de la octava entrada donde mandó la pelota al tercer piso del Busch Stadium con una altura de 386 pies (118 metros). Previamente, Dubón conectó un doblete siendo su segundo imparable en su carrera en la parte alta de la quinta entrada.

Actualmente, el equipo del hondureño se encuentra en tercer lugar con 67 victorias y 71 derrotas a 21 juegos de los líderes, Dodgers de Los Ángeles en la división oeste en la Liga Nacional.

El pasado 7 de julio, Dubón, de 25 años, debutó con los Cerveceros de Milwaukee y ser el primer hondureño en llegar al mejor béisbol del mundo, esta vez, como jugador de los Gigantes de San Francisco, el nuevo equipo al que llegó traspasado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados