28.4 C
Tegucigalpa

Hondureño en coma tras asalto en España pierde todo y vive en la calle, pero mantiene la esperanza

Lo más reciente

Milton García, un hondureño residente en España desde 2017, enfrenta una dura prueba de vida tras haber sido asaltado brutalmente mientras enviaba remesas a su familia en Honduras. El incidente, que ocurrió en enero de este año, lo dejó en coma durante tres meses, según relató el propio García al medio HCH.

El trágico suceso se desarrolló justo cuando García se dirigía a una oficina de envío de remesas para ayudar económicamente a su madre en Honduras. Fue atacado por asaltantes que le propinaron un golpe en la cabeza, lo cual resultó en un coma prolongado. Al despertar, fue informado por los médicos de que había estado inconsciente por más de 90 días.

Tras recibir el alta médica, García descubrió que había perdido tanto su habitación como su empleo, lo que lo llevó a vivir en situación de calle. Actualmente, duerme en las bancas frente al hospital 12 de Octubre en Madrid, donde recuperó la conciencia.

Hondureno en coma Espana1

A pesar de las adversidades, García mantiene una actitud positiva y resiliente. Los médicos inicialmente le habían indicado que no recuperaría la movilidad, pero su fe lo ha ayudado a desafiar esas expectativas, recuperando gradualmente su capacidad de moverse.

Hoy en día, García ve el ataque como un lamentable episodio de su vida, pero está decidido a enfocarse en reconstruir su futuro. Este caso resalta la significativa contribución de los hondureños en el extranjero, quienes aportan alrededor del 27% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras a través de las remesas, subrayando la importancia de su labor y el impacto de los riesgos que enfrentan.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados