25.3 C
Tegucigalpa

Hondureños secuestradores de migrantes pasarán 75 años en prisión en México

Lo más reciente

México. – Cinco hondureños, cuatro hombres y una mujer, pasarán 75 años en prisión mexicana tras ser condenados por el Estado de Sonora, por los delitos de secuestro de migrantes y asociación delictuosa.

De acuerdo con el reporte brindado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, los connacionales fueron detenidos en mayo de 2019, acusados de secuestrar a 13 migrantes originarios de Honduras, El Salvador y Cuba.

Los hondureños condenados fueron identificados como, Norlan José, Juan Carlos, Abel Antonio, José Luciano y Joaida Josabec, quienes oscilan entre los 25 y 38 años.

Según las investigaciones, estos secuestradores pedían entre 500 y cinco mil dólares a las familias de los rehenes, a cambión de su liberación, además los persuadían para que les ayudarán a reclutar más personas.

La detención de estas personas y el rescate de los secuestrados, ocurrió luego que llevaran a un grupo de víctimas a reclutar más migrantes, a uno de ellos lo acompañaron a un banco para que retirara dinero que había solicitado a un familiar, para entregarlo como pago para ser liberado.

El privado de libertad aprovechó para llamar al número de emergencias 911, este fue localizado por la Policía Municipal y lograron rescatarlo, asimismo detener a uno de los criminales.

Posteriormente, fueron al domicilio donde se encontraban los demás retenidos y fueron rescataron.

Aunque inicialmente se hicieron pasar por víctimas, los uniformados identificaron a los secuestradores y desde entonces enfrentaron un proceso legal que los llevó a la sentencia de 75 años de prisión.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados